![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeZm4iU36o7E54hVOsY9t9Pe1Dh74ZgXn2Fa6zc44-cXKirTzaDRr02jGN1pdvy8nO01ebfM2MGLgyeGycALsXEnRAVp3FM5WopU0WydrhYDWARjKrgccJ5obXLfrydhXVQjz5svdH0Hjb/s200/comic+sonic.jpg)
El inicio fue con las máquinas recreativas que son dispositivos mecánicos no electrónicos que ofrecían adivinación de futuro, prueba de fuerza, exposición de fotos basadas en la curiosidad de la gente, además se utilizaba con dinero.
Con el paso de los años, las máquinas han ido evolucionando apareciendo las videoconsolas, siendo estas un sistema electrónico de entretenimiento para el hogar que ejecuta juegos electrónicos (videojuegos) que están contenidos en cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos o tarjetas de memoria.
Hoy en día los videojuegos traen una clasificación con respecto a las características que tienen los juegos para que se correspondan con las distintas edades ya que antiguamente los videojuegos eran signo de diversión y hoy día se le asocian efectos negativos.
Sin embargo, por medio de algunos juegos como los educativos el educador o distintos profesionales pueden desempeñar una tarea educativa con la finalidad de crear una actitud crítica ante los juegos agresivos y que muestran valores negativos.
Por otro lado, todo se centra en el modo de uso de estos videojuegos. Todo videojuego como cualquier otra actividad si se realiza de forma inadecuada puede producir diversos problemas. Por este motivo, los educadores como los distintos profesionales deben saber promoverlos bajo un punto crítico y pedagógico. Ya que si utilizamos los videojuegos adecuados y de forma correcta, por medio de ellos podemos desarrollar habilidades cognitivas, espaciales y motoras y mejorar las habilidades en las TIC. Se pueden enseñar hechos (conocimientos, memorización, repeticiones), principios (relación causa-efecto) y resolución de problemas complejos y aumentar así la creatividad o aportar ejemplos prácticos de un concepto y reglas que son difíciles de ilustrar en el mundo real.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZ_9ZDNOwxVTHTz3nPfSL7taluYgatmCcenk6sMqiAbwP4T28GxxScPDVCkajZk3bb0Y8L8ity2NllwiLr5AF_YkHrPN9XqDvMtMsbgRfYpinPRDflY26ej9-T4rdWzWOTTyN8BQmAYAaC/s200/videojuegos.jpg)
En definitiva, el videojuego es una herramienta más que puede producir beneficio o no, dependiendo de los valores que promuevan, y el uso que se le dé.
Interesante... Recopilacion. Talvez podria usar algo de aqui.!
ResponderEliminar>D